El siguiente prompt corrige un ejercicio de la asignatura de 1º de Bachillerato "Desarrollo Digital".
Al alumno se le dan unos correos y tiene que decidir si son maliciosos o no, justificando la respuesta.
Para la corrección del ejercicio el alumno tiene que rellenar la siguiente tabla:
Los correos que hay que analizar están en el siguiente enlace:enlace a correos
Las soluciones que vamos a corregir en el siguiente enlace:
soluciones alumnos
Este es el Prompt, los prompts de corrección son los más complicados de elaborar (utilizamos delimitadores) :
Para resolver este problema, realiza lo siguiente:
- Analiza minuciosamente el enunciado del problema y extrae todos los requisitos.
- Trabaja en tu propia solución a la pregunta asegurándote que se cumplen todos y cada uno de los requisitos.
- Asegúrate de comparar y evaluar punto por punto si la solución del “alumno” cumple con todos y cada uno de los requisitos del problema planteado. Presta especial atención a detalles concretos y numéricos y se estricto con ellos.
- No decidas si la solución planteada es correcta hasta que hayas resuelto el problema tu mismo.
- Guarda la solución tuya.
<correo>
- Evalúa si cada correo es malicioso, teniendo en cuenta los siguientes “tokens”:
- Dominio cuenta de correo.
- Faltas de ortografía.
- Enlaces, direcciones web o IP inexistentes o maliciosas.
- El correo solicita información personal.
- El asunto del correo es de máxima alerta.
- Incluye archivos adjuntos.
<correo>
<alumno>
La solución planteada por el alumno será una “tabla” parecida a la anterior y estará en un archivo.
<alumno>
Para la “corrección” propuesta por el “alumno”, utiliza estos criterios de corrección:
<criterios>
- Si un correo es malicioso entonces es phishing.
- Extrae de la “tabla” del alumno los valores de cada “apartado” del correo y compáralos con tu solución.
- Lee detalladamente todas las columnas de la tabla del alumno.
- Si tiene algún apartado incorrecto la nota será 0.
- Si tiene “todos los apartados” bien la nota obtenida será de 10.
- No tengas en cuenta el “apartado” de las faltas de ortografía para la nota.
- Para la corrección ignora los errores por “uso de mayúsculas o minúsculas”.
- No tengas en cuenta para la “nota” el “apartado” de faltas de ortografía.
- Si el dominio del correo es correcto no lo tengas en cuenta para la nota el “apartado” de dominio.
<criterios>
<nota> - pon una pequeña descripción de la corrección hecha y la nota para cada correo.
Escribe el nombre del alumno y la “nota final” del alumno.
La “nota final” será la suma de puntos obtenidos por todos los correos dividida por el número de correos, sólo quiero 2 decimales.
<nota>










No hay comentarios:
Publicar un comentario